viernes, 28 de marzo de 2014
Libro "Feliz viaje mariposa" Los animales, su partida y nuestro proceso de aprendizaje
Si todo marcha como está previsto en Septiembre ya estará editado en papel, iBook y eBook el libro
"Feliz viaje mariposa"
Los animales, su partida y nuestro proceso de aprendizaje
Gracias a todo@s por vuestro apoyo
Gracias a Anna Rubio por los dibujos y por haberme entendido tan bien el mensaje que quiero transmitir
martes, 25 de marzo de 2014
Novedades : Directorio y Curso Animal Communicator 2
Mil gracias a TOD@S los participantes en los cursos, por vuestro compromiso con las practicas. Se que tengo pendiente el directorio gratuito que os prometí, necesito tiempo... En los próximos días os enviare un mail con novedades. También comentados que para los que habites presentado las practicas y habéis obtenido el diploma de Animal Communicator, estoy preparando un segundo nivel. Hemos evolucionado, han ido surgiendo nuevas conexiones más profundas. Os mantengo informados. La fecha prevista será Barcelona 8-9 Noviembre 2014 - Madrid 7-8 Febrero 2015
Un abrazo inmensamente animal !!
lunes, 24 de marzo de 2014
Una gran verdad.. Un excelente articulo sobre la diferencia entre Eutanasia y Sacrificio
Una gran verdad.. Un excelente articulo sobre la diferencia entre Eutanasia y Sacrificio
HACIA LA PERVERSIÓN DE LOS HECHOS MEDIANTE LA DULCIFICACIÓN DEL LENGUAJE
Nunca se puede hablar de eutanasia si se mata a un animal sano, o levemente enfermo o es médicamente recuperable.
Si acabamos voluntariamente con la vida de un animal con salud siempre hablaremos de sacrificio o matanza.
Usando la palabra eutanasia indiscriminadamente somos cómplices, muchas veces involuntarios, de una práctica que significa matar perros y gatos, y otros animales domésticos, más allá que la ética y las condiciones del animal lo recomienden.
Para distinguir entre eutanasia y sacrificio además de fijarnos en el método (que puede ser eutanásico o no) debemos fijarnos en el motivo. Si el animal "nos sobra", si no podemos encontrarle adoptantes o no podemos alimentarlo por falta de recursos, o por que no hemos invertido en la recogida, acogida y reubicación lo estaremos sacrificando. Matando.
Eutanasia es la palabra solo aplicable a aquellos seres vivos que diagnosticados médicamente padecen una enfermedad irresoluble que les lleva a sufrir, sin otra opción posible. Sólo si el veterinario diagnostica una enfermedad incurable o que lleva a un padecimiento gratuito podemos hablar de eutanasia. Los propietarios o responsables asumen la decisión, interpretando la voluntad del animal, priorizando su bienestar por encima de toda consideración. Entendiendo que éste no debe soportar dolor innecesario por la falta perspectivas una salud aceptable. Por razones científicas, legales y morales obviamente el procedimiento debe llevarlo a cabo un veterinario pues son los facultados para inducir la muerte mediante métodos indoloros y no generadores de angustia.
Sacrificio es la palabra para definir la muerte de un animal sano que por distintas razones: generalmente una mala gestión económica, la mala gestión poblacional, la tenencia irresponsable y una falta de entenderas intelectuales y morales. También se sacrifica por lucro en el caso de los animales de abasto.
El sacrificio puede ser de dos maneras eutanásico y no eutanásico.
1.-El sacrificio eutanásico se produce con el mínimo dolor y angustia. En el caso de los animales domésticos necesariamente debe ser inducido por un veterinario.
2.-Y puede ser sacrificio no eutanásico: consiste en matar a un animal importándonos poco que sea rápido, sin dolor y sin sufrimiento por parte de la víctima.
Cuando desde algunos municipios poco concienciados se reclama la legalización de la matanza de los animales que "les sobran" se habla de sacrificio o matanza (y legalmente, pase lo que pase, deberían justificar que la muerte se produciría eutanásicamente).
Usar la palabra eutanasia diluye la trascendencia de un hecho inmoral como es la muerte injustificada de un ser con capacidad de sentir. Contando con los recursos técnicos e intelectuales suficientes como para haber hecho campañas de información, esterilización e identificación durante los últimos 10 años, la desidia y el populismo, ahora les empuja a legitimar la matanza. Otras consideraciones legales en las que no vamos a entrar amparan un estado de cosas en el que los proteccionistas debemos plantarnos empezando por hacer un uso correcto del lenguaje.
Eutanasia no es sacrifico y viceversa. LA LLAMADA “MUERTE DULCE” NO SIEMPRE ES UNA MUERTE JUSTA, PUEDE SER TAMBIÉN UN ASESINATO.
NO AL SACRIFICIO DE ANIMALES DOMÉSTICOS EN NINGUNA DE SUS FORMAS, PERO OBVIAMENTE MENOS EN SU FORMA NO EUTANÁSICA.
Emma Infante
Doctoranda en bioética por la UB y Máster en Derecho Animal por la UAB.
HACIA LA PERVERSIÓN DE LOS HECHOS MEDIANTE LA DULCIFICACIÓN DEL LENGUAJE
Nunca se puede hablar de eutanasia si se mata a un animal sano, o levemente enfermo o es médicamente recuperable.
Si acabamos voluntariamente con la vida de un animal con salud siempre hablaremos de sacrificio o matanza.
Usando la palabra eutanasia indiscriminadamente somos cómplices, muchas veces involuntarios, de una práctica que significa matar perros y gatos, y otros animales domésticos, más allá que la ética y las condiciones del animal lo recomienden.
Para distinguir entre eutanasia y sacrificio además de fijarnos en el método (que puede ser eutanásico o no) debemos fijarnos en el motivo. Si el animal "nos sobra", si no podemos encontrarle adoptantes o no podemos alimentarlo por falta de recursos, o por que no hemos invertido en la recogida, acogida y reubicación lo estaremos sacrificando. Matando.
Eutanasia es la palabra solo aplicable a aquellos seres vivos que diagnosticados médicamente padecen una enfermedad irresoluble que les lleva a sufrir, sin otra opción posible. Sólo si el veterinario diagnostica una enfermedad incurable o que lleva a un padecimiento gratuito podemos hablar de eutanasia. Los propietarios o responsables asumen la decisión, interpretando la voluntad del animal, priorizando su bienestar por encima de toda consideración. Entendiendo que éste no debe soportar dolor innecesario por la falta perspectivas una salud aceptable. Por razones científicas, legales y morales obviamente el procedimiento debe llevarlo a cabo un veterinario pues son los facultados para inducir la muerte mediante métodos indoloros y no generadores de angustia.
Sacrificio es la palabra para definir la muerte de un animal sano que por distintas razones: generalmente una mala gestión económica, la mala gestión poblacional, la tenencia irresponsable y una falta de entenderas intelectuales y morales. También se sacrifica por lucro en el caso de los animales de abasto.
El sacrificio puede ser de dos maneras eutanásico y no eutanásico.
1.-El sacrificio eutanásico se produce con el mínimo dolor y angustia. En el caso de los animales domésticos necesariamente debe ser inducido por un veterinario.
2.-Y puede ser sacrificio no eutanásico: consiste en matar a un animal importándonos poco que sea rápido, sin dolor y sin sufrimiento por parte de la víctima.
Cuando desde algunos municipios poco concienciados se reclama la legalización de la matanza de los animales que "les sobran" se habla de sacrificio o matanza (y legalmente, pase lo que pase, deberían justificar que la muerte se produciría eutanásicamente).
Usar la palabra eutanasia diluye la trascendencia de un hecho inmoral como es la muerte injustificada de un ser con capacidad de sentir. Contando con los recursos técnicos e intelectuales suficientes como para haber hecho campañas de información, esterilización e identificación durante los últimos 10 años, la desidia y el populismo, ahora les empuja a legitimar la matanza. Otras consideraciones legales en las que no vamos a entrar amparan un estado de cosas en el que los proteccionistas debemos plantarnos empezando por hacer un uso correcto del lenguaje.
Eutanasia no es sacrifico y viceversa. LA LLAMADA “MUERTE DULCE” NO SIEMPRE ES UNA MUERTE JUSTA, PUEDE SER TAMBIÉN UN ASESINATO.
NO AL SACRIFICIO DE ANIMALES DOMÉSTICOS EN NINGUNA DE SUS FORMAS, PERO OBVIAMENTE MENOS EN SU FORMA NO EUTANÁSICA.
Emma Infante
Doctoranda en bioética por la UB y Máster en Derecho Animal por la UAB.
martes, 18 de marzo de 2014
Pidele a el Corte Inglés y al grupo de empresas El Corte Inglés que deje de vender animales en sus intalaciones
50.725 Firmas y subiendo !! FIRMA COMPARTE DIFUNDE
http://www.change.org/es/peticiones/el-corte-ingles-les-pedimos-el-cese-de-la-venta-de-animales-vivos-en-sus-instalaciones-la-ética-no-se-compra
Etiquetas:
Bricor,
cachorros en venta,
el corte inglés,
mañtrato animal,
TIENDAS DE ANIMALES,
venta de animales,
venta de cachorros,
zooplanet
Como acompañar a los animales en sus últimos momentos y ayudas al duelo humano"
2 de Abril Taller On line (Aula Virtual )
"Como acompañar a los animales en sus últimos momentos y ayudas al duelo humano"
INFORMACION Y RESERVA DE PLAZAS
tamasessences.terapias@gmail.com
Preguntarse acerca de la muerte es la llave que abre la puerta de la vida. Y los animales necesitan que les entendamos también en esos momentos para que tengan una muerte digna.
El curso on line se realiza a través de Aula virtual.
Para participar sólo se necesita conexión a Internet y ordenador con audio.
IMPARTIDO POR
Olga Porqueras
- Precio: El coste total es de 25€ (33$ USA) -plazas limitadas.
Repetidores 13€
PROGRAMA
. La impermanecia y la compasión
• La muerte en los animales y como la viven
•
• Fases de la muerte en mamíferos
. Como acompañar con aromaterapia
• Como acompañar con esencias florales
• Como acompañar con Aurasoma
• Como acompañar energeticamente
• Como acompañar espiritualmente
• Como acompañar mediante el sonido
•
• Herramientas de ayuda al humano en beneficio para el animal en los últimos momentos
•
• Como Escuchar, observar y sentir
•
• Dejarlo marchar
•
• La despedida
•
• Que ocurre después de la muerte física
•
• El duelo
. Ayuda al humano durante el proceso
. Que ocurre después del duelo
Horario
de 21 a 00h (hora española) para el resto del mundo consultar horario enhttp://24timezones.com/reloj_hora_exacta.php
INFORMACION Y RESERVA DE PLAZAS
Etiquetas:
arcoiris animales,
donde van los animales cuando mueren,
duelo,
Eutanasia animal,
mascotas,
muerte,
muerte de mascotas,
olga porqueras
lunes, 3 de marzo de 2014
SE ACABARON LOS COLLARES DAÑINOS EN BARCELONA!!!!!
SE ACABARON LOS COLLARES DAÑINOS EN BARCELONA!!!!!
Los responsables de estos animales tampoco podrán utilizar collares de estrangulación, ni podrán dejar a sus mascotas más de 12 horas solas en el domicilio. El resto de animales de compañía, mayoritariamente gatos, no podrán estar solos más de tres días. “Estamos en el siglo XXI, no en el XIX”, ha dicho el concejal.
Etiquetas:
collares de estrangulación,
collares de pinchos,
educadores caninos,
educadores caninos en positivo,
futur animal,
mascotas,
olga porqueras,
perros agresivos,
perros potencialmente peligrosos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)